Esta vez, nos encontramos ante un fragmento de un libro de este autor latinoamericano (de Argentina), llamado “Historias de Cronopios y de Famas” http://www.nuevaliteratura.com.ar/descargas/Historia%20De%20Cronopios%20Y%20De%20Famas%20-%20Julio%20Cortazar.pdf.
J. Cortázar nos presenta un giro de 360º mediante el que podemos observar las cosas de otra manera, incluso algunas nos pueden hacer reír. Por ejemplo el orden de los capítulos esta puesto de una manera, pero el mismo autor nos pone una referencia de cómo le gustaría a lo leyéramos, lo cual nos señala que no hay una única manera de ver las cosas, sino infinitas.
Con todo ello, a partir de su libro nos puede dar una visión diferente de la vida, dentro de la profesión del educador social resulta una actitud imprescindible, pues debemos ver el los demás las cosas que la sociedad no observa y las oportunidades de salir a delante que cualquier otro profesional no ve a simple vista. Debemos ser dinámicos y al mismo tiempo críticos con nuestras actitudes, para poder ofrecer a los demás soluciones viables con los conflictos que surgen.
En fin, para comprender realmente esta obra maestra es difícil de explicar en una simple reflexión, para ello es mucho mejor una lectura de la misma, aun así aquí dejo un enlace interesante de uno de los capítulos del libro, en el cual la mayoría de las palabras que aquí nos muestra no existe, sin embargo seguro que podremos comprender lo que realmente está pasando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario