Bien, pues nos tenemos más que darnos cuenta de todo esto, cuando a nuestro alrededor, pocos son los jóvenes que se comprometen realmente con algo y que apuestan por ello, la mayoría prefieren “picotear” un poco de todo y no asumir responsabilidades, esto crea un circulo vicioso, mediante el cual se alejan de la adultez y así las personas más mayores y con más experiencia, dejan de confiar en ellos por lo tanto es un circulo viciosos que se retroalimenta ya que de esta manera, no hacen nada, porque no se confía en ellos.
Sin embargo, este aspecto no debe ser generalizado, pues también es cierto que existen jóvenes comprometidos, que apuestan por otros valores y que no siguen al resto, son pocos, pero aquellos que luchan en lo que creen y que se complican un poco más la vida encontrarán otras maneras de respuesta por parte de los adultos pues estarán más cercanos a ellos y se confiará más en ello.
Muchos jóvenes solo buscan el placer momentáneo con el que se siente adrenalina y ganas de no tener responsabilidades que asumir, pero todo esto se va, pues toda la vida no puede basarse en el presente, sino que tiene que tener unos objetivos, una meta y sobre todo un futuro al que mirar. Con todo esto no me refiero que uno no pueda vivir situaciones en las que se lo pase bien y disfrute de la adrenalina, pero bien es cierto que sin la responsabilidad no se llega a ninguna parte, no toda la vida va a haber alguien que se ocupe de las responsabilidades de uno mismo.
En cuanto al espíritu reivindicador de los jóvenes, creo que en cierta medida es algo que nunca debe perderse, pues conformarnos con todo, hace que se les exija a los demás un baremo de actuación muy bajo y el pasotismo nos hace perder responsabilidades y pasión por las cosas, por lo que mantener activo nuestra capacidad crítica es bueno para los que nos rodean.
Por último, me gustaría destacar que toda esta falta de responsabilidad de los jóvenes del S. XXI, no ha aparecido así como así, sino que ha venido determinada por otras generaciones y con el tiempo se ha ido fortaleciendo de manera progresiva, además se ha ido alimentando de los bienes que ofrece el capitalismo, los medios de comunicación, el capital, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario